En octubre la división Comunicación (12,1%) fue la de mayor aumento –explicado principalmente por la suba de los servicios de telefonía e internet–, seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,5%), sobre la que destacó el incremento de los servicios de electricidad y gas por la segmentación tarifaria.
En su informe el Indec advirtió que el mes pasado “también sobresalieron los aumentos salariales de trabajadores de casas particulares, con impacto en Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,9%); la cuota de la medicina prepaga, que incidió en la división Salud (7,1%); las subas de peajes y combustibles, y el arrastre que dejó el alza de las tarifas del transporte público en septiembre, que impactaron sobre la división Transporte (4,5%)”.
En tanto la suba de Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,2%) fue, como siempre, lo que más incidió en todas las regiones, destacándose el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; y Frutas.
