Desde UTA indican que el conflicto nace de las diferencias subsidiarias entre lo que recibe Capital Federal y Buenos Aires, como principales beneficiados, y el resto de las provincias.
El paro incluye a los servicios urbanos, interurbanos y de media distancia hasta 200 kilómetros.
En diálogo con la prensa Roberto Fernández, secretario general de UTA nacional, advirtió: “No hemos encontrado ninguna solución a todo este tema. Los empresarios también están reclamando conjuntamente con nosotros que si el gobierno no los acompaña ellos no pueden llegar a nuestro pedido de paritaria”.
Asimismo, el gremialista se preguntó: ¿Si arreglaron en el AMBA, por qué no lo pueden hacer en el interior? Y agregó: “No vamos a cortar el diálogo pero es un tema político del gobierno nacional con los gobernadores de cada provincia. Nación tendrá que acompañar como lo hizo en Capital Federal y la provincia de Buenos Aires”.
Por último, al ser consultado por la posibilidad de que se levante el paro, el secretario general de UTA fue tajante: “Si no aparece la plata, no”.
